lunes, 5 de mayo de 2014

futbol

futbol
A finales de la Edad Media y siglos posteriores se
 desarrollaron en las Islas Británicas y zonas aledañas
 distintos juegos de equipo, a los cuales se los conocía
 como códigos de fútbol. Estos códigos se fueron unificando
con el paso del tiempo, pero fue en la segunda mitad
 del siglo XVII cuando se dieron las primeras grandes unificaciones del fútbol, las cuales dieron origen al fútbol 
de rugby, al fútbol americano, al fútbol australiano, etc. y al 
deporte que hoy se conoce en gran parte del mundo como
 fútbol a secas.
En otras zonas del mundo también se practicaban juegos en
 los que una pelota era impulsada con los pies. Entre ellas
pueden mencionarse las Reducciones Jesuíticas de la
 zona guaraní, más específicamente en la de San Ignacio Miní
 en el siglo XVII, en la región que ahora se conoce 
 escribió en su libro De vita et moribus
 tredecim virorum paraguaycorum: «Solían también jugar con 
un balón, que, aún siendo de goma llena, era tan ligero y

rápido que, cada vez que lo golpeaban, seguía rebotando
 algún tiempo, sin pararse, impulsado por su propio peso
. No lanzaban la pelota con la mano, como nosotros, sino 
con la parte superior del pie desnudo, pasándola y

recibiéndola con gran agilidad y precisión».




No hay comentarios:

Publicar un comentario